Salud
La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), crearon un proyecto de atención itinerante a través de una Unidad Internacional Móvil para proporcionar servicios oportunos y de calidad a la población migrante venezolana. Según informó la Cruz Roja en un comunicado, este proyecto tiene como objetivo […]
Colombia vacunará contra COVID-19 a migrantes en zonas fronterizas
Colombia incluirá en su Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 a las personas que transitan por en zonas fronterizas, independientemente de su estatus migratorio
Carlos Naranjo: el médico venezolano que atendió al presidente de Chile
El otorrino de 46 años es nativo de Maturín, estado Monagas, de donde partió en 2017 a Santiago de Chile. Allí se ha ganado el respeto y reconocimiento de sus colegas por su destacada labor
La campaña del PNUD para destacar los aportes de los migrantes venezolanos
La iniciativa “Desde donde sea las/los venezolanos aportamos” hace énfasis en las labores de los venezolanos en los países de acogida que contribuyen a su desarrollo socioeconómico.
Inició feria de servicios de salud para población migrante venezolana en Bogotá
En el marco de esta feria, la OIM, en apoyo a la red hospitalaria de Bogotá, entregó 50 termos, 20 cajas térmicas y 50 morrales que serán distribuidas entre las subredes Centro Oriente y Sur, para fortalecer la cadena de frío necesaria para que las vacunas estén en buen estado.
1,4 millones de venezolanos regularizados en Colombia accederán a ciclos de vacunación
Los ciclos de vacunación para población migrante venezolana regularizada en Colombia empezará el 10 de noviembre.
Inició la vacunación contra covid-19 de migrantes venezolanos
a ciudad de Bogotá comenzó este viernes a vacunar contra la covid-19 a la población migrante en situación irregular en cinco puntos de vacunación donde solo se pide el documento de identificación.
Ecuador lanza proyecto de inclusión para migrantes venezolanos
El proyecto "SER (salud, empleo, recuperación) inclusión" busca que los migrantes venezolanos en Ecuador, tengan acceso a servicio de salud y una mejora en la inclusión económica
SER inclusión: ¿de qué trata el proyecto ecuatoriano dirigido a los migrantes venezolanos?
El proyecto es una iniciativa de distintas organizaciones en Ecuador. Busca mejorar la calidad de vida de el 70% de la migración venezolana en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema
Cúcuta habilitó censo virtual para vacunar a migrantes venezolanos, así funciona
El Ministerio de Salud adelanta desde agosto un plan para ofrecer a los migrantes indocumentados la vacuna contra el coronavirus.